top of page
Términos y Condiciones SERV S.A.S.
SERV® Go Clean™ DIC-20.png

Nuestros términos y condiciones serán válidos a partir del 1 de mayo de 2018. A partir de esta fecha, clientes nuevos deberán leer y aceptar los términos para poder seguir disfrutando de nuestro servicio.

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

Los presentes Términos y Condiciones regulan el acceso o uso que usted haga, como persona, desde Colombia u otra parte del mundo que haga uso de la  página web, aplicaciones (Android/ IOS), contenido, productos y servicios puestos a disposición por Serv S.A.S, una sociedad por acciones simplificada de responsabilidad limitada constituida en Colombia, con domicilio social en Bogotá, Colombia, inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá con el NIT 901169432-3

De conformidad a la ley 1482 del 2011 SERV SAS resalta su carácter de portal de contacto, por tal razón pone a disposición de los usuarios la información del personal de limpieza para con el cual ha sido agendado el servicio, cada vez que su labor se limita a prestar servicios de intermediación a quien solicita o a quien realiza el servicio.


LEA ESTAS CONDICIONES DETENIDAMENTE ANTES DE ACCEDER O USAR LOS SERVICIOS.

El presente documento fija las pautas, condiciones y términos en los que él USUARIO y/o el CLIENTE pueden acceder al servicio provisto por la empresa Serv S.A.S. (la “EMPRESA”) a través de su plataforma “Serv”. La utilización del servicio por parte del mismo es una declaración formal de la aceptación de todos los TÉRMINOS Y CONDICIONES incluidos en el presente documento y por consiguiente de todos los efectos jurídicos que emanen de los mismos.

El USUARIO y/o el Cliente mediante su acceso y uso de los Servicios, usted considera vincularse jurídicamente por estos Términos, que establecen una relación contractual entre usted y Serv. Si usted no acepta estos Términos, no podrá acceder o usar los Servicios. Estos términos sustituyen cualquier acuerdo o compromisos previos con usted. Serv podrá poner fin de inmediato a estos Términos o cualquiera de los Servicios respecto de usted o, en general, dejar de ofrecer o denegar el acceso a los Servicios o cualquier parte de ellos, en cualquier momento y por cualquier motivo.

.

Se podrán aplicar condiciones suplementarias a determinados Servicios, como políticas para un evento, una actividad o una promoción particular, y dichas condiciones suplementarias se le comunicarán en relación con los Servicios aplicables. Las condiciones suplementarias se establecen además de los Términos y se considerarán una parte de estas, para los fines de los Servicios aplicables. Las condiciones suplementarias prevalecerán sobre los Términos en el caso de conflicto con respecto a los Servicios aplicables.

Serv podrá modificar los Términos relativos a los Servicios cuando lo considere oportuno. Las modificaciones serán efectivas después de la publicación por parte de Serv de dichos Términos actualizadas en esta ubicación o las políticas modificadas o condiciones suplementarias sobre el Servicio aplicable. Su acceso o uso continuado de los Servicios después de dicha publicación constituye su consentimiento a vincularse por los Términos y sus modificaciones.

La recopilación y el uso que hacemos de la información personal en relación con los Servicios es conforme se dispone en la Política de privacidad de Serv, disponible en www.serv.com.co/terminos-y-condiciones, Serv podrá facilitar a un procesador de reclamaciones o a una aseguradora cualquier información necesaria (incluida su información de contacto) si hubiera quejas, disputas o conflictos, que pudieran incluir un accidente, implicándole a usted y a un tercero (incluido al personal de limpieza de la plataforma) y dicha información o dichos datos fueran necesarios para resolver la queja, la disputa o el conflicto.

 

DEFINICIONES:

 

Para efectos de la ejecución de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, serán aplicables las siguientes definiciones:

 

EMPRESA: SERV S.A.S, en su calidad de persona jurídica encargada de la prestación del servicio ofrecido a través de su marca Serv, servicio que se comercializa a través de la página web www.serv.com.co , www.servpremium.com y www.aseoadomicilio.com

PLATAFORMA O SITIO: La página web www.serv.com.co los números telefónicos publicados en la página 3183788782, 311 410 4851, 3505755555  y las aplicaciones para Android y IOS, que Serv utiliza en su calidad de canales informáticos y/o tecnológicos por medio del cuales los CLIENTES pueden adquirir los servicios ofertados por la EMPRESA y comunicarse con la misma para resolver cualquier duda relacionada a dichos servicios.

CLIENTE: La persona natural o jurídica que realiza la cotización, reserva, pago, cancelación, modificación y/o cualquier otra acción relacionada directamente con los servicios ofertados por la empresa a través de la PLATAFORMA.

USUARIO: La persona natural o jurídica, que visita la PLATAFORMA sin necesidad de realizar cotización, reserva, pago, cancelación, modificación y/o cualquier otra acción relacionada directamente con los servicios ofertados por la empresa a través de la PLATAFORMA o realizándola.

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS: Documento anexo elaborado de conformidad y dando cumplimiento con lo dispuesto en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás disposiciones complementarias y el cual será aplicado por Serv S.A.S), respecto de la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y de todas aquellas actividades que constituyan tratamiento de datos personales.

PROFESIONAL DE LIMPIEZA - SERVER: El trabajador(a) de la plataforma encargado de la prestación de los servicios contratados por el CLIENTE ya sea aseo integral. El Servicio se presta por terceros contratista independiente, que no están empleados por Serv ni por ninguna de sus afiliados.

TICKET DE RESERVA: Formulario que el CLIENTE diligencia a través de la PLATAFORMA para reservar uno o más servicios de aseo, en el cual quedan registrados todos los datos personales del mismo, además de aquellos necesarios para la prestación del servicio.

ORDEN DE SERVICIO: Documento electrónico que se envía al CLIENTE por medio de documento electrónico accesible en la PLATAFORMA, mediante el cual se confirma la reserva por parte del CLIENTE de uno o más servicios de aseo.

FORMATO DE RECLAMACIONES: Documento electrónico que se envía al CLIENTE, en caso de que el así lo requiera, por medio de correo electrónico con el fin de que el mismo pueda reportar a la EMPRESA cualquier deterioro, daño o algún otro tipo de inconveniente que se presente durante la prestación del servicio.

FORMULARIO DE VALORACIÓN: Documento electrónico que se envía al CLIENTE por con el fin de que él mismo pueda realizar una valoración del servicio de aseo realizado por la EMPRESA.

3. VISITA AL SITIO:

 

Él USUARIO al acceder al SITIO manifiesta ser capaz y cumplir las condiciones y requisitos para acceder al servicio que presta la empresa Serv S.A.S a través de su PLATAFORMA.

 

La visita a el SITIO, bien sea en su página principal y/o a cualquiera de las páginas vinculadas, le atribuye a usted la condición de USUARIO del mismo y configura su adhesión plena y sin reservas a todas y cada una de las cláusulas establecidas en los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES. Si usted no está de acuerdo parcial o totalmente con los mismos, debe abstenerse de continuar visitando el SITIO, so pena de que se configure una aceptación plena de los mismos.

 

 CANCELACIÓN DEL SITIO:

 

En caso de cancelación total o parcial del SITIO, las limitaciones de responsabilidad, indemnidades y demás concesiones sobrevivirán.

 

DEFINICIÓN Y ALCANCE DEL SERVICIO:

 

Serv S.A.S a través de su PLATAFORMA ofrece servicios profesionales de aseo integral para cualquier tipo de inmueble residencial y/o comercial, a través de personal seleccionado, entrenado y contratado directa y exclusivamente por la EMPRESA, haciendo uso de los elementos de aseo entregados por el CLIENTE o de los que el mismo adquiera a través de la PLATAFORMA, los cuales deben estar a disposición del PROFESIONAL DE LIMPIEZA asignado.

 

Los servicios ofrecidos por la EMPRESA mediante su PLATAFORMA, incluyen:

 

-- Aseo integral de las diferentes superficies de los predios,

- Lavado de ropa

- Planchado de ropa

- Preparación de alimentos.

- Lavado de Muebles, colchones, tapetes enrollables.

- Desinfección de ambientes

 

Por último, el SITIO ofrece también a los USUARIOS la posibilidad de comprar productos para él aseo, en caso tal de que lo consideren necesario.

 

 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CADA SERVICIO?

 

ASEO INTEGRAL DE LOS DIFERENTES AMBIENTES DE LOS INMUEBLES: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA está autorizado para realizar: aseo de camas (cambio de lencería, tendido), limpieza de pisos( barrido, trapeado, aspirada), limpieza de polvo, lavado profundo de baños, limpieza profunda de cocina( lavado de loza, limpieza de electrodomésticos y elementos de cocina), limpieza de superficies ( cuando los mismo no impliquen trabajo en alturas); Las tareas se realizaran haciendo uso de los insumos e instrumentos de aseo entregados por el CLIENTE ( ya sean propios o adquiridos por medio de la PLATAFORMA) y teniendo en cuenta las recomendaciones y los cuidados que el CLIENTE indique al inicio del servicio, siempre que el cliente requiera el uso especial de maquinaria, instrumentos, o tareas que no hayan sido descritas previamente, deberá comunicarse con la empresa SERV con el fin de verificar que el servicio se encuentre dentro de los rangos de acción permitidos y dentro de las capacitaciones que SERV realiza de forma previa (sin que signifique subordinación laboral). Las tareas se pueden modificar por parte de Serv S.A.S según sea necesario. 

 

LAVADO DE ROPA: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA podrá realizar: lavado de ropa a mano o en lavadora / secadora (cuando se cuenten con las mismas, siempre y cuando sea un Servicio adquirido y autorizado por el CLIENTE), haciendo uso de los elementos de aseo (jabón, suavizante, etc.), que para el efecto ponga a disposición el CLIENTE (ya sean propios o adquiridos por medio de la PLATAFORMA) y en virtud de lo señalado por el mismo al inicio del servicio. Será responsabilidad del CLIENTE indicar los cuidados y recomendaciones que debe tener en cuenta el PROFESIONAL DE LIMPIEZA al momento de realizar la tarea, así también de instruir la forma de uso de la lavadora y la secadora con el fin de evitar inconvenientes. De igual manera el CLIENTE deberá separar previamente la ropa delicada y por color.

 

PLANCHADO DE ROPA: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA podrá realizar: planchado de ropa, haciendo uso del instrumento (plancha regular o plancha de vapor) que posea el CLIENTE, previa adquisición y autorización del mismo; El CLIENTE, deberá informar al PROFESIONAL DE LIMPIEZA los cuidados especiales que deban tenerse con las prendas y con los instrumentos que deban usarse para la misma, adicionalmente el CLIENTE deberá contar con una plataforma idónea (mesa de planchar o semejantes), para la realización de la tarea, de lo contrario el PROFESIONAL DE LIMPIEZA estará autorizado para negarse a prestar el servicio.

Proporcionar líquidos (agua, jugos o cualquiera afín) a nuestro PROFESIONAL DE LIMPIEZA para regular la temperatura del cuerpo y evitar deshidratación.

PREPARACIÓN BÁSICA DE ALIMENTOS: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA podrá realizar: Preparación de alimentos, haciendo uso de los instrumentos otorgados por el CLIENTE, con previa adquisición y autorización del mismo; EL CLIENTE, deberá informar al PROFESIONAL DE LIMPIEZA los cuidados especiales que deban tenerse con los alimentos e instrumentos que deban usarse para la misma, adicionalmente el CLIENTE deberá contar con una plataforma idónea (cocina suficientemente equipada), para la realización de la tarea, de lo contrario el PROFESIONAL DE LIMPIEZA estará autorizado para negarse a prestar el servicio.

-LAVADO DE MUEBLES, TAPETES Y COLCHONES: EL PROFESIONAL DE LIMPIEZA podrá realizar: Limpieza de colchones, muebles  alfombras,y tapetes, haciendo uso de los instrumentos otorgados por el Profesional de Limpieza SERVER®, con previa adquisición y entrenamiento del mismo; EL CLIENTE, deberá informar al PROFESIONAL DE LIMPIEZA los cuidados especiales que deban tenerse con los muebles y enceres donde se vayan a realizar los procedimientos, el CLIENTE deberá contar con un sitio idóneo (que tenga sifón y no tenga problema con ser mojado), para la realización de la tarea, de lo contrario el PROFESIONAL DE LIMPIEZA estará autorizado para negarse a prestar el servicio.

DESINFECCIÓN DE AMBIENTES: EL PROFESIONAL DE LIMPIEZA Podrá realizar: Desinfección de espacios, haciendo uso de los instrumentos ortorgados por el Profesional de limpieza SERVER®, con previa adquisición y entrenamiento del mismo; EL CLIENTE, deberá informar al PROFESIONAL DE LIMPIEZA los cuidados especiales que deban tenerse con los espacios y muebles donde se realice la actividad.

Es responsabilidad del CLIENTE de contar con un ambiente seguro y protegido en todo caso, con los debidos elementos de seguridad que protejan a la SERVER® en todo caso que se presente una emergencia.

PARÁGRAFO: Es importante recordar, que el PROFESIONAL DE LIMPIEZA debe terminar la tarea de planchado como mínimo 30 minutos antes del fin del turno, para evitar riesgos en su salud.

 

PARÁGRAFO PRIMERO: Las anteriores actividades se delimitan en consideración a la jornada contratada por el CLIENTE y a las necesidades propias del mismo. Es decir, aunque el CLIENTE no tiene relación laboral alguna con el PROFESIONAL DE LIMPIEZA, puede comunicarle al inicio de cada jornada cuales, de las actividades permitidas contenidas en la cláusula del presente documento, desea que el mismo realice en el servicio al igual que sus indicaciones, recomendaciones, cuidados y prioridades.

 

PARÁGRAFO SEGUNDO: Cualquier consideración o cuidado adicional respecto a los puntos mencionados anteriormente, que el CLIENTE considere de suma relevancia puede ser informado a SERV, por medio del SITIO o de correo electrónico a la dirección: info@serv.com.co Todos los cuidados especiales que no sean informados por parte del CLIENTE previo a la prestación de los servicios no podrán luego ser alegados ni reclamados por el mismo.

PARÁGRAFO TERCERO:  Los servicios pueden tener recargos cuando aumenta la demanda de los mismos o se requieren en días dominicales o festivos.

PARÁGRAFO CUARTO: En caso de requerirse, productos y/o maquinas como complemento de los servicios, podrán ser adquiridos como adicionales, en caso de que se provean los mismos por parte del cliente, este debe proveer la capacitación y manuales de uso específicos de cada uno y estos a su vez se utilizarían bajo su propia responsabilidad.

PARÁGRAFO QUINTO:  Los servicios pueden tener recargos cuando se encuentran fuera del casco urbano de la ciudad, correspondientes a los valores extra en los que tenga que incurrir la SERVER profesional al momento de realizar el servicio.

EN CASO DE INCIDENTE Y/O SOSPECHA DE ROBO Y/O DAÑO:

El CLIENTE debe reportar cualquier objeto de valor (Mayor de $200000 COP) que requiera especial cuidado en el momento previo a la realización del servicio, En todo caso que el objeto no sea reportado SERV SAS, no es responsable por los objetos, cosas, enseres, prendas y demás bienes muebles que el cliente manifieste como dañados, perdidos y/o hurtado de su vivienda y/u oficina, sin que este no haya sido previamente informado.

SERV SAS manifiesta que de conformidad con el Ordenamiento Político Colombiano, cada caso, será revisado según lo establece el Artículo 29 de la Constitución Política y el Código Penal colombiano.  En los casos debidamente probados, SERV SAS será solidario con las afectaciones causadas.

El CLIENTE quien es el titular del objeto perdido y la víctima directa de este caso, tiene la facultad de iniciar un proceso legal para que las autoridades correspondientes definan el delito y las consecuencias de éste para la persona que lo cometió. De presentarse esta situación, en calidad de empleadores SERV pone a disposición de las autoridades toda la información requerida para resolver de fondo el asunto.

Es importante, para beneficios de las partes, que LA SERVER no quede sin supervisión, y si así lo hace será bajo la absoluta responsabilidad del cliente.

EN TODOS LOS CASOS DONDE HAYA UNA PRESUNTA PÉRDIDA, ROBO Y7O DAÑO,

 

El CLIENTE deberá adjuntar todas las pruebas, que confirmen los hechos ocurridos (Facturas de compra, vídeos, fotos de los hechos). Posteriormente se realizará una investigación administrativa, al ser un acto individual de naturaleza potencialmente delictuoso que, por tanto, es responsabilidad individual de la persona que supuestamente lo cometió la Empresa realiza una investigación administrativa para determinar la eventual responsabilidad de la persona y, en caso de que el trabajador admite haber cometido el hecho, la empresa actuará como intermediario para lograr que el trabajador responda directamente por el acto delictuoso cometido.

Para todos los casos donde realicen actividades dentro de los servicios solicitados por medio de la app por parte del cliente y dentro de nuestros términos y condiciones, el objeto haya sido debidamente reportado y tenga un valor que no supere los $200000 COP, SERV Será solidario en la solución del inconveniente o accidente, salvaguardando siempre la integridad de los objetos que el cliente posee. 

EL CLIENTE debe reportar en cualquiera de los casos de u presunto daño, perdida o robo, reportar con máximo 24 Horas de anticipación, contadas desde la hora de inicio de cada servicio, las pruebas y el aviso oportuno para que la empresa SERV SAS tenga suficiente tiempo para realizar la investigación correspondiente, en todo caso que se exceda el tiempo de reporte, SERV SAS no se hace responsable del acto ocurrido,  sin embargo será siempre solidario en cada momento para proveer información que aclare la situación presentada.

 

¿QUÉ ACTIVIDADES NO PUEDE REALIZAR EL PROFESIONAL DE LIMPIEZA?

 

Recuerde que nuestros PROFESIONALES DE LIMPIEZA están contratados exclusivamente para los servicios de aseo, limpieza y desinfección establecidos anteriormente en el documento.

En virtud de lo anterior, el CLIENTE no podrá solicitarle al PROFESIONAL DE LIMPIEZA, otra actividad diferente a las anteriormente mencionadas y en caso tal de que lo haga la misma correrá bajo su cuenta y riesgo y la EMPRESA en ningún caso se hace responsable de los perjuicios que su actuación pueda acarrear.

 

Además, están expresamente prohibidas las siguientes tareas, servicios y/o actividades:

Cuidado de niños en exteriores: No puede el CLIENTE dejar a cargo del PROFESIONAL DE LIMPIEZA un menor de edad (entre 0 y 18 años) y no puede el PROFESIONAL DE LIMPIEZA acceder al cuidado de este; los mismos deben estar supervisados durante todo el tiempo que duren los turnos o servicios por parte de un familiar mayor de edad en exteriores.

Cuidado de enfermos en exteriores: No puede el CLIENTE dejar a cargo del PROFESIONAL LIMPIEZA, personas que se encuentren en una condición de salud que requiera algún cuidado médico especial, debido a que los mismos no tiene calidad de profesionales de salud y por lo tanto no están autorizados a acceder al cuidado de personas en exteriores.

Cuidado de adultos en exteriores: No puede el CLIENTE dejar a cargo del PROFESIONAL DE LIMPIEZA, persona/as que requieran cuidados especiales y que no puedan valerse por sí mismos en exteriores.

Cuidado de mascotas en exteriores: No puede el CLIENTE dejar a cargo del PROFESIONAL DE LIMPIEZA mascotas de ninguna clase, ni solicitarle realizar tareas relacionadas con las mismas en exteriores.

Hacer compras: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para salir del predio con dinero del CLIENTE y hacer comprar de ninguna índole, llámense elementos de mercado, aseo, medicamentos, ropa, etc. Por lo anterior, es de resaltar que el CLIENTE debe contar con todos los elementos de aseo antes del inicio del servicio para que el mismo pueda llevarse a cabo de manera efectiva.

Pagar recibos: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para recibir dinero del CLIENTE para hacer pagos de recibos de ninguna índole.

Dar medicamentos a personas o animales: Por su seguridad, la de sus mascotas y de las demás personas en su hogar, el PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para proporcionar ningún tipo de medicamento, esto teniendo en cuenta que el mismo no cuenta con la calidad de profesional de la salud y por lo tanto no debe dar manejo a este tipo de temas.

Recibir y pagar domicilios, encomiendas y entregas de cualquier tipo de mercancía o paquete: Le recomendamos que los días en los cuales este contratado el servicio de aseo y el PROFESIONAL DE LIMPIEZA sea la única persona que vaya a permanecer en el predio, no programe entregas de encomiendas, domicilios o afines, debido a que los mismos no están autorizados para pagar, ni recibir las mismas.

Recibir llaves de los predios: Recuerde los PROFESIONALES DE LIMPIEZA tienen expresamente prohibido recibir llaves de los predios y hacer uso de las mismas. Aun cuando Serv  realiza un proceso absolutamente detallado y responsable en la contratación y capacitación de sus PROFESIONALES DE LIMPIEZA, nuestra recomendación es que por ningún motivo entregue llaves del predio al mismo y en caso de que lo haga será bajo su cuenta y riesgo. El SITIO no se hace responsable de los perjuicios que su actuación pueda acarrear.

Autorizar ingreso de terceros al predio: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para permitir el ingreso de ninguna tercera persona al predio durante el tiempo de la prestación del servicio. En el caso de que el CLIENTE le solicite al PROFESIONAL DE LIMPIEZA emitir dicha autorización las consecuencias de la misma correrán bajo su cuenta y riesgo.

Contestar teléfonos del predio y/o móviles que se encuentren en el mismo: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para recibir o realizar llamadas por medio del teléfono fijo del predio o por cualquier otro medio de comunicación existente en el mismo, por lo anterior, el CLIENTE no debe solicitar al mismo que se encargue de esta actividad y en caso de hacerlo, las consecuencias de esa autorización correrán por cuenta y riesgo del CLIENTE.

Aseo de fachadas o en alturas (mayor a 1.5 metros desde el piso): El PROFESIONAL DE LIMPIEZA no está autorizado para realizar aseo a la fachada de los predios, debido a que no tiene los conocimientos requeridos para actividades que pueden conllevar manejo de alturas y que esta tarea no se encuentra entre aquellas ofertadas por Serv S.A.S mediante su PLATAFORMA. En caso de que el CLIENTE lo solicite y el profesional acceda, la responsabilidad de actividad correrá únicamente por cuenta y riesgo del CLIENTE.

Recibir dineros y/o bienes por parte del CLIENTE y/o de terceros: El PROFESIONAL DE LIMPIEZA tiene absolutamente prohibido recibir dineros o bienes por parte del CLIENTE y/o de terceros con los que tenga relación en virtud de la prestación del servicio, bajo cualquier título (préstamo, donación, etc), en caso de que el CLIENTE y/o el profesional hagan caso omiso a la presente prohibición, no procederá en ningún caso reclamación en contra de Serv S.A.S  por estos bienes o dineros entregados.

Realizar tareas de cualquier naturaleza por fuera de las actividades permitidas: Además de las anteriores, el PROFESIONAL DE LIMPIEZA tiene absolutamente prohibido realizar cualquier otra actividad que escape de lo establecido en el  presente documento.

7. RESERVA DE SERVICIOS:

 

Para reservar uno o más días de los servicios de aseo ofrecidos por SERV, el CLIENTE debe completar íntegramente el TICKET DE RESERVA, puesto a su disposición a través del SITIO o a través de la línea telefónica de contacto al cliente, lo que implicará la aceptación de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES.

 

Al finalizar el FORMULARIO DE RESERVA, el CLIENTE recibirá por medios electrónicos la ORDEN DE SERVICIO con las especificaciones de la reserva efectuada.

 

8. PRECIO DE LOS SERVICIOS:

 

Los precios de los servicios ofertados por Serv se encuentran publicados en el SITIO y/o en otros canales de comunicación que la EMPRESA usa y además será comunicado al CLIENTE en su ORDEN DE SERVICIO al momento de realizar la reserva.

PARÁGRAFO: La EMPRESA se reserva el derecho de modificar unilateralmente el valor establecido para los servicios, en cualquier momento y a su total discreción, sin necesidad de notificar a los USUARIOS y/o CLIENTES de la situación. Las mencionadas modificaciones pueden ser temporales o permanentes y aplicarán únicamente a las reservas futuras.

 

PAGO DE LOS SERVICIOS:

 

En la ORDEN DE SERVICIO se encontrará el valor total que él mismo debe cancelar a Serv a título de prestación de los servicios de aseo antes de la prestación del servicio. El pago podrá realizarse por medio de transferencia PSE, tarjeta de crédito, Baloto, EFECTY o consignación bancaria a cualquiera de las siguientes cuentas bancarias a su elección, las cuales tienen como titular a SERV SAS, NIT 9011694323: cuenta de Ahorros número 38893369381 de Bancolombia, según las especificaciones y condiciones propias de la PLATAFORMA de pago.

 

En el caso de pago por Baloto, EFECTY o consignación bancaria, el CLIENTE es responsable de subirlo a la PLATAFORMA en la sección correspondiente a la reserva del cliente, con el fin de que la reserva pueda confirmarse.

 

En todos los casos, El CLIENTE es el único responsable de conservar el comprobante del pago efectuado.

 

PARÁGRAFO PRIMERO: El recaudo de los pagos por cualquier concepto es realizado por plataformas de pagos electrónicos y por otras entidades bancarias y/o financieras ajenas a la EMPRESA; por ende, ni la EMPRESA, ni la PLATAFORMA se hacen responsables de cualquier inconveniente que se pueda presentar en relación al funcionamiento de la plataforma de pago electrónicos o de las otras entidades bancarias y/o financieras.

 

PARÁGRAFO SEGUNDO: En el caso que el CLIENTE y la EMPRESA pacten términos de pago diferentes a los especificados en la presente cláusula, dicho acuerdo debe contar por escrito o por medio telefónico u otro medio electrónico. Cualquier violación del acuerdo pactado será causal de incumplimiento y por lo tanto de interrupción inmediata de la prestación del servicio.

 

PARÁGRAFO TERCERO: EL CLIENTE deberá cancelar el valor total de la ORDEN DE SERVICIO dentro de los plazos establecidos en la factura de venta. En caso de incumplir dicho pago, el CLIENTE asumirá a título de sanción por incumplimiento contractual un valor adicional equivalente al 5% del valor total de la factura, el cual se cobrará en una factura adicional y/o en la factura siguiente, correspondiente a la compra de otros servicios de aseo por parte del CLIENTE.

 

CONFIRMACIÓN DE RESERVA:

 

El CLIENTE es el único responsable del pago del servicio y por lo tanto la reserva realizada por el mismo solo se confirmará cuando la EMPRESA haya recibido el pago o el CLIENTE haya remitido el comprobante del pago efectuado mediante los canales establecidos en el presente documento.

 

El CLIENTE acepta que Serv no prestará el servicio reservado que no haya sido pagado y confirmado por parte del CLIENTE. Esta situación configurará un incumplimiento por parte del CLIENTE y por lo tanto la PLATAFORMA podrá interrumpir de manera inmediata la prestación del servicio hasta que el saldo por pagar no sea cancelado en su totalidad y/o el comprobante de pago sea subido por parte del CLIENTE a la PLATAFORMA en la sección correspondiente a la reserva del cliente.

 

En el caso que haya un acuerdo de pago entre el CLIENTE y la EMPRESA, o en el caso en el cual la EMPRESA preste uno o más servicios de aseo que no hayan sido pagados o confirmados por el CLIENTE, el mismo acepta y reconoce que la prestación del servicio establece en cabeza suya la obligación comercial a realizar los pagos debidos a la EMPRESA por dichos servicios, so pena de verse inmerso en los procesos judiciales a los que haya lugar y que la información relacionada con su comportamiento comercial sea consultada, conservada, reportada y suministrada ante las entidades de consulta de bases de datos u operadores de riesgo.

 

FACTURACIÓN:

 

SERV S.A.S, es responsable de crear una factura válida con fines fiscales, según la normatividad vigente en Colombia. El CLIENTE por su parte acepta que la PLATAFORMA le envíe por medio electrónico, a la dirección de correo consignada en el TICKET DE RESERVA, la factura en formato PDF de los servicios reservados, comprometiéndose él mismo a imprimirla para sus fines fiscales pertinentes.

 

PARÁGRAFO: La anterior disposición se refiere a la facturación por computador, mediante la cual la EMPRESA previa autorización de la DIAN tiene permitido emitir facturas por medio de un software, las cuales cumplen con los requisitos establecidos en el art. 617 del Estatuto tributario de Colombia y sus relacionados.

CANCELACIÓN, CAMBIOS O MODIFICACIONES DEL SERVICIO CONTRATADO:

 

POR PARTE DEL CLIENTE: El CLIENTE: podrá cancelar su reserva y/o modificar los detalles de la misma, en cualquier momento. Si lo hace hasta 24 horas antes del comienzo del servicio la cancelación o modificación no tendrá ningún costo, después de ese término, la PLATAFORMA retendrá o cobrará el 100% del valor a cargo del CLIENTE.

 

12.2. POR PARTE DE LA EMPRESA: La EMPRESA se reserva el derecho de modificar o cancelar uno o más servicios reservados por parte del CLIENTE en cualquier momento antes del comienzo del servicio en cuestión, sin obligación de preaviso o de justificación, pero siempre informándolo por escrito al CLIENTE, al correo electrónico suministrado por este en el TICKET DE RESERVA.

 

En caso de cancelación del servicio por parte de la EMPRESA, el CLIENTE podrá decidir si mantener la reserva y seleccionar una nueva fecha para la realización del servicio o en otro caso si proceder a la solicitud de reembolso del monto pagado.

 

PARÁGRAFO: En el caso de que el CLIENTE solicite el reembolso de su pago de una reserva cancelada cumpliendo lo aquí señalado, él mismo se hará a través de consignación bancaria a la cuenta que el CLIENTE indique por medio de comunicación escrita.

 

El reembolso procederá en los 7 días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud realizada por el cliente y aprobada por la EMPRESA.

 

El CLIENTE autoriza a la EMPRESA para que en caso de que proceda el reembolso, descuente del valor del mismo la suma de CINCO MIL PESOS (10,000$) m/c (pesos colombianos) correspondiente a los gastos relacionados con la consignación bancaria.

 ASIGNACIÓN DEL PROFESIONAL DE LIMPIEZA:

 

Una vez confirmada la reserva, Serv asignará al CLIENTE uno o más de sus PROFESIONALES DE LIMPIEZA (dependiendo la ORDEN DE SERVICIO), para que lleve a cabo los servicios de aseo contratados, en el lugar y la hora especificadas por el CLIENTE en el TICKET DE RESERVA.

 

El CLIENTE entiende que la PLATAFORMA asignará el o los PROFESIONALES DE LIMPIEZA, según su disponibilidad y teniendo en cuenta que todos cuentan con el mismo nivel de entrenamiento, capacitación, calidad y profesionalismo.

 

Al momento de la asignación, el CLIENTE podrá consultar en la PLATAFORMA los datos personales del PROFESIONAL DE LIMPIEZA, los cuales incluyen: cédula, antecedentes legales y valoraciones de desempeño realizadas por otros CLIENTES.

 

El CLIENTE acepta y entiende que los datos personales del PROFESIONAL DE LIMPIEZA que son entregados por Serv, con autorización expresa del mismo, son enviados con la única finalidad de informar al CLIENTE la identidad de la persona que prestará el servicio y que por lo tanto no pueden ser utilizados para ningún otro fin sin la aprobación expresa y por escrito tanto del titular de los mismos como de la empresa, respetando las leyes colombianas de Habeas Data.

 

GARANTIA DE CALIDAD.

 

SERV S.A.S por medio de Serv, se compromete a realizar las tareas de aseo  con altos estándares de calidad, con el fin de cumplir con las expectativas del CLIENTE y velando siempre por la satisfacción del mismo.

Frente a la ejecución de todos los servicios de aseo, el CLIENTE puede completar en la PLATAFORMA un FORMULARIO DE VALORACIÓN del servicio recibido, o alternativamente puede completar dicho formulario por vía telefónica con la EMPRESA.  En el caso que el CLIENTE no esté satisfecho con el servicio prestado o considere que el mismo no cumplió con las especificaciones de la ORDEN DE COMPRA, tiene la facultad de expresar su apreciación u inconformidad a través de dicho formulario durante las siguientes 24 horas desde la hora de inicio del servicio a la terminación del servicio, especificando en detalle las razones de las mismas.

 

Frente a esta comunicación, Serv tendrá 5 días hábiles para investigar el asunto con el PROFESIONAL DE LIMPIEZA asignado al CLIENTE y, con base en la investigación, comunicarse con el CLIENTE y gestionar una respuesta a la inconformidad manifestada, la cual y dependiendo de los resultados de la investigación podrá ser favorable o desfavorable. Ni la EMPRESA, ni el SITIO están obligados a dar indemnización alguna al CLIENTE, pero en caso de hallar justificada la reclamación se decidirá entre las siguientes opciones:

Ofrecer un nuevo servicio al CLIENTE, en la disponibilidad que la PLATAFORMA tenga al momento del suceso, y durante el tiempo que tome completar las tareas faltantes.

Reembolsar total o parcialmente el precio del servicio en cuestión, y dependiendo del caso, 

 

PARÁGRAFO: En el caso de que se proceda al reembolso de manera total o parcial, él mismo se hará a través de consignación bancaria, a la cuenta que el CLIENTE indique por medio de comunicación escrita.

 

El reembolso procederá en los 7 días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud realizada por el cliente y aprobada por la EMPRESA.

 

El CLIENTE autoriza a la EMPRESA para que en caso de que proceda el reembolso, descuente del valor del mismo la suma de CINCO MIL PESOS  (10,000$) m/c (pesos colombianos) correspondiente a los gastos relacionados con la consignación bancaria.

 

15. DERECHOS Y OBLIGACIONES:

 

15.1. DERECHOS DEL USUARIO Y/O CLIENTE:

 

15.1.1. Derechos: Además de los derechos contenidos a lo largo del presente documento, el CLIENTE tiene derecho a:

 

a. El uso de la PLATAFORMA confiere al USUARIO qué ingrese el derecho a su uso personal, de manera no exclusiva e intransferible.

b. El USUARIO y/o CLIENTE tiene derecho a ser tratado con respeto durante toda la relación contractual.

c. El CLIENTE tiene derecho a que la prestación del servicio sea ejercida por profesionales entrenados, capacitados para el ejercicio de su labor.

d. El CLIENTE tiene derecho a que el PROFESIONAL DE LIMPIEZA pueda ser requisado a la entrada y salida del predio por parte los funcionarios de seguridad privada que tienen potestad para el efecto, siempre respetando los derechos humanos y fundamentales del trabajador, so pena de verse inmerso en procesos judiciales en relación con la violación a estos.

 

15.1.2. Obligaciones: Sin perjuicio de las obligaciones contenidas a lo largo del presente documento, el CLIENTE se obliga a:

 

a. El USUARIO y/o el CLIENTE se compromete a tratar de manera respetuosa y cordial tanto a los PROFESIONALES DE LIMPIEZA, como a lo demás empleados de  SERV S.A.S

b. El CLIENTE se obliga expresamente a mantener bajo llave durante el tiempo del servicio, todos los elementos de valor, joyas y/o dineros en efectivo, plástico y/títulos valores que posea. La EMPRESA en ningún caso responderá por sucesos que esta omisión acarree, salvo que su responsabilidad sea investigada y declarada por parte de autoridad competente.

c. El CLIENTE se obliga a mantener bajo llave durante el tiempo del servicio armas de fuego que posea en su predio. Serv en ningún caso responderá por sucesos que esta omisión acarree.

d. El CLIENTE se obliga a en ningún momento cometer actos ilícitos, obscenos o sexuales hacia o con el PROFESIONAL DE LIMPIEZA, so pena de verse inmerso en las acciones legales pertinentes.

e. No podrá el CLIENTE en ningún momento impedir la salida del predio del PROFESIONAL DE LIMPIEZA, so pena de verse inmerso en las acciones legales pertinentes

f. El CLIENTE se obliga a mitigar riesgos que puedan afectar la salud del PROFESIONAL DE LIMPEZA ya contar con un plan de emergencia y elementos mínimos de seguridad dentro de su predio, relacionado con cualquier siniestro que se pueda presentar al momento del inicio de la prestación del servicio (incendio, inundación, hurto o cualquier otro caso que ponga en riesgo la seguridad y bienestar tanto del TRABAJADOR como del CLIENTE y de los bienes de uno y otro). El mencionado plan de emergencia debe ser comunicado al PROFESIONAL DE LIMPIEZA, quien estará capacitado para entenderlo y llevarlo a cabo.

g. El CLIENTE se obliga, declara y garantiza que toda la información que suministre es veraz, precisa, correcta y se encuentra actualizada. So pena de entrar a responder por cualquier perjuicio que pueda surgir como consecuencia del suministro de información falsa o incompleta.

h. El CLIENTE se obliga a utilizar debidamente el servicio, por lo tanto en el caso en el cual pretenda o logre que se presten servicios por cuenta directa del PROFESIONAL DE LIMPIEZA durante su relación laboral con la empresa, acepta la imposición de una sanción pecuniaria equivalente a 2 SMMLV, los cuales se obliga a cancelar de manera inmediata, con la sola presentación de las pruebas por parte de la EMPRESA, autorizando a esta a que de cualquier suma de dinero que tenga en favor del USUARIO y/o el CLIENTE sea descontada. Así mismo, la EMPRESA podrá suspenderle la prestación de los servicios, restringir el acceso a la PLATAFORMA y/o proceder a la cancelación de la cuenta.

i. Es obligación del USUARIO y/o el CLIENTE hacer uso de la PLATAFORMA de manera adecuada y a través de dispositivos electrónicos en los cuales pueda garantizar la seguridad de la información provista en la PLATAFORMA. SERV S.A.S no se hace responsable de los efectos que puedan sobrevenir al USUARIO y/o el CLIENTE o a demás terceros por la información provista en dispositivos donde esta pueda estar expuesta a terceros.

PARÁGRAFO: Si el USUARIO y/o el CLIENTE no ha solicitado el servicio a través de la PLATAFORMA, los PROFESIONALES DE LIMPIEZA no deben llevarlo a cabo y  SERV S.A.S, no responderá por él mismo.

j. En caso de un accidente de trabajo o de una emergencia de cualquier naturaleza, el CLIENTE está obligado a informar inmediatamente a la EMPRESA a los siguientes teléfonos: En Bogotá al 3114104851, al 3183788782. Quién atienda su llamada está en capacidad de direccionarlo sobre los pasos a seguir, informándole direcciones de las IPS adscritas a la red asistencial de ARL . Siempre se ubicará la IPS más cercana de acuerdo al lugar donde ocurra el accidente para que nuestros PROFESIONAL DE LIMPIEZA reciban atención médica inmediata. En caso de que usted no reciba respuesta oportuna al llamar a los teléfonos anteriormente mencionados, informe del presunto accidente de trabajo llamando de manera gratuita desde su celular a la línea vital de la ARL suscrita  donde le proporcionarán la orientación y apoyo requerido para la atención de urgencias. Si el presunto accidente de trabajo es grave y nuestro PROFESIONAL DE LIMPIEZA no se puede movilizar, mantenga la calma y espere la llegada de la ambulancia de la ARL.

k. Considerando que las labores de limpieza, en algunos casos, requieren de levantar cargas pesadas, el CLIENTE reconoce que en Colombia existen límites de peso establecidos y por lo tanto se obliga a respetarlos:

 

I. Hombres a nivel del pecho: 50 kg.

II. Hombres a nivel del piso: 25 kg.

III. Mujeres a nivel del pecho: 25 kg.

IV. Mujeres a nivel del piso: 12.5 kg.

 

l. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no licenciar, vender, revender, re-licenciar, asignar, distribuir, anunciar, explotar o sacar provecho comercial alguno de la aplicación, la marca, las herramientas o el servicio que provee  SERV S.A.S por medio de Serv, o cualquiera de sus partes.

m. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no modificar o a hacer trabajos basados en el software, partes del software o la marca de Serv.

n. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no hacer links, hacer espejos de los servicios de Serv, o prestar el servicio de Serv a terceros.

o. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no hacer “reverse-engineering” (desarmar la aplicación en sus componentes para entender su funcionamiento, así sea con fines académicos y/o no lucrativos).

p. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no hacer uso de ningún tipo de los contenidos incluyendo, pero no limitándose, a textos, programas, canciones, sonidos, fotografías, gráficos, videos u otros materiales incluidos en propagandas disponibles en el SITIO.

q. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga a no hacer uso, diferente al autorizado por la empresa, de la información divulgada en el SITIO, teniendo en cuenta que la misma es de propiedad exclusiva de la empresa, de terceras partes autorizados, y/o de quienes lo hayan publicado y están protegidos por la normativa en materia de propiedad intelectual y otras disposiciones legales. Por lo tanto el USUARIO y/o el CLIENTE no podrá copiar, reproducir, transmitir, distribuir o crear obras derivadas a partir de tal información sin la expresa autorización del respectivo propietario.

r. El USUARIO y/o el CLIENTE se obliga, a no acceder al SITIO, por otros medios diferentes a la interfaz del mismo, la empresa en ningún momento le otorga al USUARIO y/o el CLIENTE derecho adicional sobre el SITIO, sobre los materiales, ni sobe los contenidos incluidos en el SITIO, ni muchos menos sobre el código fuente del software o demás elementos necesarios para el desarrollo y funcionamiento del mismo.

s. El CLIENTE acepta que al realizar la reserva de un servicio de aseo, está entrando en una relación contractual vinculante con  SERV S.A.S, con todas las implicaciones, obligaciones, deberes y derechos de conformidad con la Ley y el presente documento.

 

16. RESPONSABILIDADES:

 

16.1. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA:

16.1.1. RESPONSABILIDAD LABORAL: SERV S.A.S. es el único responsable de los PROFESIONALES DE LIMPIEZA en materia laboral, es decir la celebración de los contratos y los términos de los mismos se discutirán de manera exclusiva entre la EMPRESA y los TRABAJADORES. Por lo tanto, todo lo que legalmente se exija en virtud de la relación laboral, será asumido directamente por la misma.

 

En consecuencia,  SERV S.A.S por medio de su PLATAFORMA, declara que todos sus PROFESIONALES DE LIMPIEZA se encuentran debidamente contratados y afiliados a EPS, ARL, Caja de Compensación Familiar, Fondo de Pensiones y Cesantías y que les son reconocidos todos los aspectos a los que por Ley en su calidad de EMPLEADOR se ve obligado.

 

PARÁGRAFO: Entre el CLIENTE y los TRABAJADORES de  SERV S.A.S quienes fungen como PROFESIONALES DE LIMPIEZA, no existe relación laboral de ninguna índole y aunque la naturaleza de los servicios prestados por Serv permite que los CLIENTES tengan ciertas prerrogativas frente a las tareas que realizan los PROFESIONALES DE LIMPIEZA durante el servicio, en ningún momento esta situación configurará subordinación laboral.

 

16.1.2. RESPONSABILIDAD POR DETERIORO, DAÑO O INCONVENIENTE: En el caso en que se presente algún inconveniente durante la realización del servicio, el cual se relacione con la prestación del mismo y siempre y cuando sea diferente al establecido en la garantía de calidad (numeral 14 del presente documento), el CLIENTE deberá comunicarlo por escrito al correo electrónico info@serv.com.co, en las 48 horas siguientes a la terminación del servicio, especificando en detalle las razones de su situación.

 

Frente a esta comunicación, Serv enviará al CLIENTE el FORMATO DE DAÑO O INCONVENIENTE, el cual deberá ser diligenciado por el mismo dentro de las 48 horas siguientes a su recepción, especificando en detalle los hechos ocurridos y adjuntando las pruebas que verifiquen la ocurrencia del inconveniente.

 

Recibido el FORMATO DE DAÑO O INCONVENIENTE, Serv tiene 5 días hábiles para emitir por escrito y al correo electrónico suministrado por el USUARIO en el FORMATO DE RESERVA, respuesta a la reclamación, la cual y dependiendo de los resultados de la investigación interna podrá ser favorable o desfavorable. Ni la EMPRESA, ni el SITIO están obligados a dar indemnización alguna al CLIENTE, pero en caso de hallar justificada la reclamación podrán decidir entre las siguientes opciones:

 

Reconocer el valor comercial al momento del deterioro o daño, de lo que se haya demostrado en el inconveniente reportado, mediante reembolso en dinero.

Reconocer el valor comercial al momento del deterioro o daño, de lo que se haya demostrado en el inconveniente reportado, mediante crédito para reservas futuras de servicios de aseo.

En virtud del valor monetario del daño o la gravedad del mismo, poner a disposición del cliente la póliza No. 423226 contratada con la Compañía Seguros Generales Suramericana S.A. según lo previsto en el numeral 16.2 del presente documento.

 

Para los casos establecidos en los numerales 1 y 2 de la presente clausula, el CLIENTE, tendrá 3 días hábiles para aceptar la solución ofrecida por la EMPRESA o plantear una solución alterna. En caso tal que guarde silencio dentro del término antes señalado, se entenderá que accede a la solución y el caso se considerará resuelto, por lo tanto SERV S.A.S y su PLATAFORMA se encontrarán a paz y salvo frente al inconveniente reportado por el CLIENTE.

 

PARÁGRAFO PRIMERO: El CLIENTE reconoce y acepta que la EMPRESA está facultada para acudir al mercado y/o pedir al CLIENTE comprobantes del valor comercial del bien objeto del deterioro o daño y así establecer el valor comercial real del bien objeto del deterioro o daño.

 

PARÁGRAFO SEGUNDO: En el caso de que se proceda al reembolso de manera total o parcial, el mismo se hará a través de consignación bancaria, a la cuenta que el CLIENTE indique por medio de comunicación escrita.

 

El reembolso procederá en los 7 días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud realizada por el cliente y aprobada por la EMPRESA.

 

El CLIENTE autoriza a la EMPRESA para que en caso de que proceda el reembolso, descuente del valor del mismo la suma de DIEZ MIL PESOS (10,000$) m/c (pesos colombianos) correspondiente a los gastos relacionados con la consignación bancaria.

 

16.1.2.1. ¿Qué se entiende por inconvenientes?:

 

Todos aquellos sucesos que en virtud del servicio prestado por los PROFESIONALES DE LIMPIEZA generen un daño o deterioro, en los predios o bienes del CLIENTE, siempre y cuando los mismos no se hayan generado en virtud de una autorización del CLIENTE frente a alguna actividad que no esté permitida en concordancia con lo establecido en los numerales 6.1 y 6.2 del presente documento.

 

No se entenderá por inconveniente aquellos que se produzcan por caso fortuito, fuerza mayor, hecho de un tercero, culpa exclusiva de la víctima, y/o demás sucesos en los que el PROFESIONAL DE LIMPIEZA actué fuera de sus funciones y actividades permitidas, salvo que logré probarse negligencia por parte de la EMPRESA, ni aquellos que surjan del desgaste natural por el tiempo y el uso legítimo de los bienes.

 

PARÁGRAFO: La EMPRESA no responderá en ningún caso por daños producidos por caso fortuito, fuerza mayor, hecho de un tercero, y/o culpa exclusiva de la víctima, tampoco en caso de daños ocurridos a objetos de propiedad del CLIENTE por el desgaste natural por tiempo y uso legítimo de aquellos.

 

16.1.3. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD: El CLIENTE por medio de estos términos y condiciones libera y exime de responsabilidad a SERV S.A.S y a la PLATAFORMA, y por lo tanto se abstendrá de presentar acciones legales de cualquier naturaleza, relacionadas con situaciones de caso fortuito, fuerza mayor, hecho de un tercero, culpa exclusiva de la víctima y/o demás sucesos en los que el PROFESIONAL DE LIMPIEZA actué fuera de sus funciones y actividades permitidas, salvo que logré probarse negligencia por parte de la EMPRESA.

 

PARÁGRAFO: En cualquier caso, la EMPRESA estará dispuesta a colaborar con lo requerido por parte de las autoridades judiciales.

 

16.2. POLIZA DE RESPONSABILIDAD:

 

 SERV S.A.S cuenta con un SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS, contratado con la compañía de Seguros Generales Suramericana S.A e identificado bajo el número de póliza No. 030000760422 el cual consta de una COBERTURA DE RESPONSABILIDAD EN PREDIOS Y POR OPERACIONES, que ampara la responsabilidad civil en que incurra el asegurado, durante la vigencia del seguro, por daños materiales, lesiones personales o muerte causados a terceros en sus predios o por las operaciones que lleva a cabo dentro y fuera de los mismos en el curso normal de sus negocios.

 

En los casos en los cuales, LA EMPRESA considere pertinente escalar el caso a la compañía de Seguros Generales Suramericana S.A, así lo comunicará a EL CLIENTE, quien deberá establecer contacto directamente con la misma a las línea: 01 8000 51 8888. En todo casi la información de contacto podrá consultarse en el siguiente link: https://www.segurossura.com.co/Paginas/default.aspx.

 

La póliza referida en la presente cláusula podrá consultarse en https://www.sura.com/documentos/empresas/condicionados/Plan-Empresario-Clausulado.pdf

 

16.3. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO:

 

Cualquier incumplimiento, violación, abuso o mal uso por parte del USUARIO de los presentes términos y condiciones o cualquier queja o información que la EMPRESA reciba de terceros sobre el tema, podrá ser investigado por la misma en su calidad de prestador del servicio, quien podrá tomar todas las medidas e iniciar todas las acciones legales y extra legales que considere convenientes, para obtener la cesación de las conductas perjudiciales.

 

La violación de derechos de propiedad intelectual de terceros bajo la normativa de cualquier país y cualquier acto o conducta que pueda considerarse como una divulgación ilegal, uso indebido o apropiación indebida de información confidencial o un secreto comercial de cualquier tercero causada por su conducta, será puesta a disposición de las autoridades competentes y el CLIENTE incumplido como único responsable será quien deba responder ante la justicia.

 

En virtud de lo anterior, le recomendamos al CLIENTE consultar previamente a la EMPRESA, acerca de acciones frente a las cuales no esté seguro, puedan configurar violación, abuso o mal uso de las presentes a la siguiente dirección: info@serv.com.co

 

Política de Datos Personales  SERV S.A.S.

 

En SERV trabajamos constantemente para proveer cada día los mejores y más avanzados servicios a domicilio del país.

 Nuestro servicio y nuestros clientes han evolucionado y por eso hemos actualizado nuestra política de tratamiento de datos personales.                                                                                                                                                                                                                                                 Los clientes nuevos y clientes antiguos deberán leer y aceptar los términos para poder seguir disfrutando de nuestro servicio.  

                                                                                                                                              

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       SERV S.A.S  

SERV                                                                                                                                                                                                                                  NIT 901169432-3                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Domicilio: Carrera 13a # 34 – 57, Bogotá.                                                                                                                                                                      Teléfono: 3505755555.                                                                                                                                                                                                   Correo electrónico: info@serv.com.co     

1. AVISO LEGAL          

El portal web www.serv.com.co(en adelante “SERV”, “EL SITIO” y/o “LA PLATAFORMA”) al que usted ha ingresado, es operado, administrado y propiedad exclusiva de SERV S.A.S.., sociedad domiciliada en la ciudad de Bogotá, Colombia (en adelante “LA EMPRESA”) e identificada con NIT 901169432-3.    

                                                                                                                                                                                                                                             SERV lo invita a leer cuidadosamente esta POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, antes de usar EL SITIO. El acceso y uso de LA PLATAFORMA indican que usted acepta y se obliga a cumplir con los TÉRMINOS Y CONDICIONES del mismo y por consiguiente acepta conocer y entender la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES y de la misma manera adherirse a ella en las condiciones en las cuales la misma está publicada en la página web de SERV. https://www.SERV.com.co/terminos-y-condiciones.      

                                                                                                                                                                                                                                            2. NORMATIVIDAD LEGAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

                                                                                                                                                                                                                                            La presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES es elaborada de conformidad y dando cumplimiento con lo dispuesto en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012 (Habeas Data), el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás disposiciones complementarias y será aplicada por SERV(SERV S.A.S.) respecto de la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y de todas aquellas actividades que constituyan tratamiento de datos personales.   

                                                                                                                                                                                                                                           3. DEFINICIONES  

                                                                                                                                                                                                                                          Para efectos de la ejecución de la presente POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES y de conformidad con la normatividad legal, serán aplicables las siguientes definiciones:   

                                                                                                                                                                                                                                           a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.                                                                                                                                                                                                                                                         b) Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que se pone a disposición del titular para el tratamiento de sus datos personales. En el aviso de privacidad se comunica al titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas, los derechos que les asisten, la forma de ejercerlos, los mecanismos para contactarse con LA EMPRESA y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 

 

c) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de Tratamiento.                                                                              d) Causahabiente: persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero).                                                                    e) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.                                                                                                                                                                                                                  f) Dato público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales.                                                          g) Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.                                                                h) Dato sensible: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.                                                                                                                                                                                                                      i) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.                                                                                                                           j) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos                                                                                                                                                              k) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.                                                                                                     l) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.                                                                                                                                                                          m) Transferencia: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.                                                                                                                                                                                                  n) Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.    

                                                                                                                                                                                                                                           4. PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 

                                                                                                                                                                                                                                          SERV (SERV S.A.S..), en el desarrollo de sus actividades comerciales, recolectará, utilizará, almacenará, transmitirá y realizará diversas operaciones sobre los datos personales, siempre y cuando las mismas estén acorde con el ordenamiento legal.                                                                                                                                                                                                                                                                                          Todo tratamiento realizado por LA EMPRESA, los responsables, encargados y/o terceros a quienes se les transfieran datos personales, deberá dar cumplimiento a los siguientes principios:  

                                                                                                                                                                                                                                          a) Principio de legalidad: El tratamiento de datos es una actividad reglada, la cual deberá estar sujeta a las disposiciones legales vigentes y aplicables rigen el tema.                                                                                                                                                                                              b) Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales recogidos debe obedecer a una finalidad legítima, la cual debe ser informada al Titular.                                                                                                                                                                                                          c) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.                                                                                                                                                                                                                d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No será efectuado el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.                                  e) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de SERV(SERV S.A.S.), en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.                                                                              f) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento de los datos se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. Los datos personales, salvo la información pública, y lo dispuesto en la autorización otorgada por el titular del dato, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados.                                                                                                                                                                                                        g) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de SERV(SERV S.A.S.),se deberá proteger mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.                                                                                                                                  h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento. 

5. FINALIDAD CON LA QUE SE EFECTÚA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS          

                                                                                                                                                                                                                                            SERV(SERV S.A.S.) podrá hacer uso de los datos personales para:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores y trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales.  b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios.

c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.                                                                                                  d) Evaluar la calidad de los productos y/o servicios mediante encuestas de satisfacción.                                                                                      e) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.                                                                                                                                            f) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por SERV (SERV S.A.S.) y/o por terceras personas                                                                                                                                                                                                      g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral                                                                                                                  h) Soportar procesos de auditoría interna o externa.                                                                                                                                                    i) Registrar la información de empleados y/o pensionados (activos e inactivos) en las bases de datos de SERV (SERV S.A.S.)                            j) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso.         k) Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de la empresa ubicadas en Colombia o cualquier otro país en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados.                             l) Permitir su consulta a terceros con el fin de contactar al Titular, con el fin de corroborar su información y/o de efectuar cualquiera de las actividades descritas en el presente documento o en el de Términos y Condiciones.                                                                                              m) Su obtención, recolección, intercambio, almacenamiento, uso, circulación, corrección o supresión.                                                                n) Usar la información otorgada por el Titular con el fin de contactar a potenciales nuevos clientes para ofrecer los servicios del SITIO.       o) Consultar y/o procesar los datos en centrales de riesgo, entidades financieras o cualquier otra entidad que maneje banco de datos sobre el cumplimiento de las relaciones y obligaciones que el Usuario ha tenido en el sector financiero.                                                            p) Reportar con exactitud, oportunidad y veracidad los datos de los usuarios y/o clientes en las centrales de riesgo.                                       q) Realizar actividades de cobranza, recaudo, consultas, verificaciones, entre otros, para el control de pago de los servicios adquiridos por el Cliente a través de LA PLATAFORMA.                                                                                                                                                                       r) Desarrollar actividades de marketing e inteligencia de mercados, procurando el fortalecimiento de la gestión comercial.                            s) Llevar a cabo campañas, estudios, promociones, concursos de carácter comercial, social, de mercadeo, publicitarios o en ejecución del objeto social de LA EMPRESA.                                                                                                                                                                                       t) Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de LA EMPRESA.                                                                                                                                                                                                                         Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y por tanto, SERV (SERV S.A.S.) no procederá a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que: 

(i) exista autorización expresa para hacerlo; 

(ii) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; 

(iii) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; 

(iv) sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de SERV(SERV S.A.S.) o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; 

(v) la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión, u otro proceso de reestructuración de la sociedad; 

(vi) que sea requerido o permitido por la ley.    

SERV(SERV S.A.S.) podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, SERV(SERV S.A.S.) advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, se prohíbe el uso de la información para fines propios y se solicita que no se divulgue la información personal a otros. 

                                                                                                                                                                                                                                          6. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN  

                                                                                                                                                                                                                                            De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:         

                                                                                                                                                                                                                                            a) Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a LA EMPRESA y la PLATAFORMA en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. <strong>PARÁGRAFO:</strong> Los usuarios podrán solicitar a LA EMPRESA eliminar su perfil de la PLATAFORMA en cualquier momento.                                                                             b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a LA EMPRESA para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización.                                                                                                                                                         c) Ser informado por LA EMPRESA, previa solicitud escrita, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.                                       d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante LA EMPRESA.                                                                                                                                                                                                           e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato de base de datos de LA EMPRESA, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.                                                                                                                                   f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas.                                                                     g) Conocer las modificaciones y/o cambios que puedan aplicarse a la presente política de manera eficiente.                                                                                                                                                                                                                                                                                               Estos derechos podrán ser ejercidos por:

 

  • El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por medio de su cédula ciudadanía en formato original.  

  • Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad en la manera legalmente establecida.  

  • El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento, de la manera legalmente establecida.   

  • Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado el mencionado derecho, mediante documento escrito.

6.1. DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

                                                                                                                                                                                                                                           LA EMPRESA declara que no recoge datos personales de menores y es responsabilidad del padre/madre o tutor legal velar por la privacidad de los menores, haciendo todo lo posible para asegurar que han autorizado la recogida y el uso de los datos personales del menor.              

                                                                                                                                                                                                                                           De igual manera, en el tratamiento de los datos personales, se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores.   

 

 

7. DEBERES DE LA EMPRESA COMO RESPONSABLE Y ENCARGADA DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

SERV S.A.S.(SERV)reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en consecuencia ellas de manera exclusiva pueden decidir sobre los mismos. Por lo tanto, LA EMPRESA utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas expresamente por el titular o por las normas vigentes.  

                                                                                                                                                                                                                                           En el tratamiento y protección de datos personales, LA EMPRESA tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia: 

                                                                                                                                                                                                                                           a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.                                                                         b) Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.                           c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.   d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.                                                                                                                                                                                           e) Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.                                                           f) Actualizar oportunamente la información, atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Adicionalmente, se deberán implementar todas las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada.                             g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente.                                                                                                           h) Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.                                                                                               i) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley. Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular.                                                                                                                                                                 j) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.                                                                                                                                 k) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.                                                                                                                                                         l) Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.             m) Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012 (HABEAS DATA).                                                                                                                                                                                                                               n) Registrar en la base de datos las leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en la ley.                                                           o) Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.                                                                                                                 p) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.                                                                                                                                                                   q) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.                                                                       r) Usar los datos personales del titular sólo para aquellas finalidades para las que se encuentre facultada debidamente y respetando en todo caso la normatividad vigente sobre protección de datos personales. 

8. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL USUARIO DEL DATO PERSONAL

                                                                                                                                                                                                                                           EMPRESA, requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los datos personales para el tratamiento de los mismos, excepto en los casos expresamente autorizados en la ley.  

                                                                                                                                                                                                                                           Por lo tanto, por medio de la aceptación de los Términos y Condiciones y/o al momento de efectuar la recolección del dato personal, SERV S.A.S. por medio de su PLATAFORMA SERV, solicitará al usuario, en su calidad de titular de datos personales la aceptación de la presente política, la cual implicará su autorización expresa para efectuar su recolección y tratamiento. 

                                                                                                                                                                                                                                           El usuario, que manifieste aceptar los Términos y Condiciones del servicio, declara que acepta y conoce la presenta política y se adhiere a ella íntegramente sin objeción alguna.  

                                                                                                                                                                                                                                           Dicha autorización se solicitará por el tiempo que sea razonable y necesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud del dato y, en todo caso, con observancia de las disposiciones legales que rigen sobre la materia.

                                                                                                                                                                                                                                           En aquellos casos en que los usuarios suministren Datos Personales de terceros, en calidad de referidos, los mismos declaran y garantizan que han obtenido el consentimiento y autorización del titular de dichos datos, para ser tratados por parte de SERV S.A.S. por medio de su plataforma SERV. 

8.1. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN   

                                                                                                                                                                                                                                           LA EMPRESA conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha en la que obtuvo ésta.  

                                                                                                                                                                                                                                           En consecuencia, LA EMPRESA podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.

8.2. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN:    

                                                                                                                                                                                                                                           Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada a LA EMPRESA, para el tratamiento de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. Dicha revocatoria puede expresarse, por una parte, de manera total en relación con las finalidades autorizadas, y por lo tanto LA EMPRESA deberá cesar cualquier actividad de tratamiento de los datos; y por la otra de manera parcial en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso serán estos sobre los que cesarán las actividades, como para fines publicitarios, entre otros.       

                                                                                                                                                                                                                                           El titular deberá comunicar por medio de escrito al correo electrónico: info@serv.com.co su intención de revocar la autorización.

9. AVISO DE PRIVACIDAD 

                                                                                                                                                                                                                                            En el evento en el que LA EMPRESA no pueda poner a disposición del titular del dato personal la presente política de tratamiento de la información, publicará el aviso de privacidad que se adjunta al presente documento, cuyo texto conservará para consulta posterior por parte del titular del dato y/o de la Superintendencia de Industria y Comercio.   

                                                                                                                                                                                                                                           10. LIMITACIONES TEMPORALES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES  

                                                                                                                                                                                                                                           SERV S.A.S., por medio de su PLATAFORMA SERV sólo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

 

11. CONSULTAS, PETICIONES O RECLAMOS 

LA EMPRESA, atenderá las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en el numeral 6 de la presente política, a excepción del descrito en su literal d). Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación se regirá por las siguientes: 

                                                                                                                                                                                                                                           11.1. CONTENIDO   

                                                                                                                                                                                                                                           La petición, queja o reclamo deberá contener:    

 

  • La identificación del Titular del dato o de quién ejerza su representación.    

El titular, deberá acreditar su identidad en forma suficiente por medio de su cédula ciudadanía en formato original. 

 

  • Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad en la manera legalmente establecida.  

 

  • El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento, de la manera legalmente establecida.  

                                                                                                                                                 

  • Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado el mencionado derecho, mediante documento escrito. 

 

  • La descripción de los hechos que dan lugar a la petición, queja o reclamo y los documentos que quiera hacer valer dentro del trámite.

 

  • La forma en la cual se quiera recibir la respuesta, dirección física o dirección electrónica y demás datos de contacto del solicitante. 

11.2. TRÁMITE: 

                                                                                                                                                                                                                                           LA EMPRESA pone a disposición de sus clientes el correo electrónico info@serv.com.co , la línea telefónica 3505755555, a través de la cual el titular o quien haga sus veces podrá formular toda clase de peticiones, quejas y reclamos, en relación con el tratamiento de sus datos personales, las cuales se tramitarán de la siguiente manera: 

                                                                                                                                                                                                                                           11.2.1. CONSULTAS:     

                                                                                                                                                                                                                                           Los titulares o quien haga sus veces, podrán consultar sus datos personales que reposen en LA EMPRESA, quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté depositada en sus bases de datos, siguiendo las siguientes reglas:

 

  • Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, usted debe a través de comunicación dirigida a la EMPRESA, con el nombre completo del titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto.  

  • Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.

  • Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

11.2.2. RECLAMOS: 

                                                                                                                                                                                                                                           El titular o quien haga sus veces, que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante LA EMPRESA, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:  

 

  • La solicitud o reclamo debe realizarse a través de comunicación dirigida a nombre de LA EMPRESA, con el nombre completo del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer. 

 

  • LA EMPRESA verificará, mediante procedimientos establecidos internamente y confirme a la Ley Colombiana vigente que el solicitante esté legitimado para formular la consulta. 

 

  • Si la solicitud resulta incompleta o el solicitante no logré probar su legitimación, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. 

 

  • Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de su solicitud. 

  • Si el solicitante fuera el verdaderamente llamado para formular la solicitud y el mismo se encontrará en forma, LA EMPRESA procederá a resolverla.           

  • En caso de que quién reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. 

  • Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.

  • El área responsable de atender la consulta dará respuesta al solicitante, poniendo a su disposición la información solicitada; La misma se enviará dentro de los quince (15) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha en la que la solicitud fue recibida por LA EMPRESA. Cuando no fuere posible atender la solicitud dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

 12. ÁREA RESPONSABLE     


El área de servicio al cliente de SERV, será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en el numeral 6 de la presente política, a excepción del descrito en su literal d). Para tales efectos, el titular del dato personal o quién ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo al correo electrónico info@serv.com.co o de lunes a viernes de 8:00 A.M a 5:00 P.M llamar a la línea celular 3505755555. 

13. MEDIDAS DE SEGURIDAD

 

En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, SERV S.A.S., a través de su PLATAFORMA SERV, adoptará todas las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, de la misma manera el personal que realice el tratamiento ejecutará los protocolos establecidos con el fin de garantizar la seguridad de la información. 

         

14. REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS   

 

LA EMPRESA, procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) que será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio. 

 

15. LEY Y JURISDICCIÓN 

 

Toda interpretación, actuación judicial o administrativa derivada del tratamiento de los datos personales estará sujeta a las normas de protección personal establecidas en la República de Colombia y las autoridades administrativas o jurisdiccionales competentes para la resolución de cualquier inquietud, queja o demanda sobre las mismas serán las de la República de Colombia.  

15.1. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA: La presente política entrará en vigencia desde el día 01 de febrero de 2019.  

 

AVISO DE PRIVACIDAD  

                                                                                                                                                                                                                                           SERV S.A.S, sociedad mercantil identificada con NIT No. 901169432-3, domiciliada en la Cra 13a # 34 57, de la ciudad de Bogotá D.C, a través de su plataforma web SERV, solicita, recolecta, almacena, utiliza, circula y suprime datos de carácter personal, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para fortalecer sus relaciones con terceros. 

 

Teniendo en cuenta lo anterior, SERV S.A.S. actúa como responsable del tratamiento de datos personales correspondientes a personas naturales con las cuales tiene o ha tenido algún tipo de vínculo.

 

En cumplimiento de lo previsto por la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y demás normas concordantes, le informa que los datos personales que usted suministre en virtud de las actividades u operaciones celebradas con la compañía, serán tratados de acuerdo a su política de protección de datos Personales y mediante el uso y mantenimiento de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas a fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los mismos.

I. FINALIDAD CON LA QUE SE EFECTÚA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS

 

 a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores y trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales.                              

b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios.           

c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.  d) Evaluar la calidad de los productos y/o servicios mediante encuestas de satisfacción.        

e) Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo.    

f) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones de tipo comercial o no de estas, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial o publicitario, adelantados por SERV (SERV S.A.S.) y/o por terceras personas 

 g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral

 h) Soportar procesos de auditoría interna o externa. 

 i) Registrar la información de empleados y/o pensionados (activos e inactivos) en las bases de datos de SERV(SERV S.A.S.) 

j) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso.

k) Suministrar, compartir, enviar o entregar sus datos personales a empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de la empresa ubicadas en Colombia o cualquier otro país en el evento que dichas compañías requieran la información para los fines aquí indicados. 

l) Permitir su consulta a terceros con el fin de contactar al Titular, con el fin de corroborar su información y/o de efectuar cualquiera de las actividades descritas en el presente documento o en el de Términos y Condiciones.  

m) Su obtención, recolección, intercambio, almacenamiento, uso, circulación, corrección o supresión.  

 n) Usar la información otorgada por el Titular con el fin de contactar a potenciales nuevos clientes para ofrecer los servicios del SITIO.  

 o) Consultar y/o procesar los datos en centrales de riesgo, entidades financieras o cualquier otra entidad que maneje banco de datos sobre el cumplimiento de las relaciones y obligaciones que el Usuario ha tenido en el sector financiero.

 p) Reportar con exactitud, oportunidad y veracidad los datos de los usuarios y/o clientes en las centrales de riesgo.

q) Realizar actividades de cobranza, recaudo, consultas, verificaciones, entre otros, para el control de pago de los servicios adquiridos por el Cliente a través de LA PLATAFORMA. 

r) Desarrollar actividades de marketing e inteligencia de mercados, procurando el fortalecimiento de la gestión comercial.
s) Llevar a cabo campañas, estudios, promociones, concursos de carácter comercial, social, de mercadeo, publicitarios o en ejecución del objeto social de LA EMPRESA. 

t) Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de LA EMPRESA.    

 

Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y por tanto, SERV (SERV S.A.S) no procederá a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que: (i) exista autorización expresa para hacerlo; (ii) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; (iii) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; (iv) sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de SERV (SERV S.A.S) o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; (v) la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión, u otro proceso de reestructuración de la sociedad; (vi) que sea requerido o permitido por la ley. 

 

SERV(SERV S.A.S) podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, SERV (SERV S.A.S) advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, se prohíbe el uso de la información para fines propios y se solicita que no se divulgue la información personal a otros.           

 

II. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES    

 

De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos de los titulares de los datos personales:

   

a) Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a la empresa y la plataforma en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. PARÁGRAFO: Los usuarios podrán eliminar su perfil de la plataforma en cualquier momento. 

b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a la compañía para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización. 

c) Ser informado por la empresa, previa solicitud escrita, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales. 

d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante la empresa.

e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato de base de datos de la compañía, cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas. 

g) Conocer las modificaciones y/o cambios que puedan aplicarse a la presente política de manera eficiente. 

 

Estos derechos podrán ser ejercidos por: 

 

  • El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por medio de su cédula ciudadanía en formato original.

  • Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad en la manera legalmente establecida.

  • El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento, de la manera legalmente establecida.                                 

  • Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado el mencionado derecho, mediante documento escrito.  

  •  III. AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES 

  • En el evento que se recolecten datos personales sensibles, el Titular podrá negarse a autorizar su Tratamiento. 

  • IV. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 

  • Los invitamos a conocer la Política de Protección de Datos Personales de la compañía, la cual incluye los procedimientos para que los titulares de Datos Personales puedan ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información y revocar la autorización, y se encuentra disponible para su consulta en el sitio web https://www.SERV.com.co/terminos-y-condiciones.

  • Para dudas e inquietudes relacionadas con estos temas puede escribirnos al correo electrónico info@serv.com.co

 

Pata usa serv-04-08.jpg
PAta-referidos-06.jpg
PAta-impecable-06-07.jpg
servpata-17.jpg
bottom of page